
Día dos: un grupo de integrantes del PRI agrede a los ejidatarios de San Sebastián Bachajón, adherentes de la otra campaña y responsables de la caseta de entrada del centro turístico de Agua Azul.
A cada uno de ustedes, a mis amigos, amigas, hermanos, hermanas a todas y todos en general. Yo soy Connie Gutiérrez González y quiero expresarles a través de esta carta mi sentir. Soy activista social y llegué a Ciudad Juárez, hace ya más de veinte años. La falta de trabajo en mi pueblo y el nulo acceso a educación superior, provocaron mi éxodo.
Llegué a Ciudad Juárez y su bondad me acogió. Comencé trabajando como operadora de producción en una maquila y el sueldo no era nada alentador, pero como decimos, aguanté vara. Al cabo de un tiempo logré entrar a la Universidad y terminé una carrera. Siempre me sentí cómoda y libre en la ciudad. Pero el momento de sentir miedo llegó. Este miedo comenzó con la desaparición y asesinatos de mujeres, jóvenes en su mayoría.
Mi perfil físico es baja de estatura, morena y tenía el pelo largo, los mismos rasgos de ellas. Me comencé a sentir perseguida y el miedo comenzó a ser presa de mí. En una ciudad que era poblada, ya no, por cerca de dos millones de personas una se siente sola, y sí, como muchas mujeres sola estaba: desaparecidas, asesinadas, nada pasaba! Civiles comenzaron a pedir justicia, madres, hermanas familiares, uniéndose por una causa.
Pero NO! nunca se dió, el Estado no respondió, dió la espalda y hasta la fecha, los asesinos no han sido encontrados. El Estado, entonces, se convirtió en el Asesino por omisión. Hace poco mas de tres años Felipe Calderón comenzó una guerra que ningún Juarense pedimos, una guerra, que disfrazada de antinarco, está acabando con la gente.
Felipe Calderón militarizó la ciudad alentado y apoyado por un país vecino que no nos quiere y que le caemos mal. Juntos nos están exterminando, jóvenes, niños, adultos, hombres y mujeres han sido asesinados, masacrados, atacados, secuestrados, desaparecidos, levantados, torturados por un Estado que en lugar de ser benefactor es el perseguidor de su gente que trabaja y lucha cada dia en esta Ciudad.
Al Estado no le importamos, al Estado le estorbamos. Deseo que esta carta sea una denuncia de las atrocidades que el Estado comete en contra de su pueblo. Quiero que sea una denuncia de lo que pasa en Ciudad Juárez. Que todas y todos sepan en todo el mundo, aun en el rincón más alejado de este planeta que estaamos siendo asesinados y asesinadas por nuestro gobierno. Que no podemos salir de la casa tranquilos, porque no sabemos si vamos a regresar a ella. Hoy como muchas otras noches, es una noche de duelo.
Estamos esperando muertos a unos seres humanos que esperábamos vivos. Esperamos esta noche a Malena, Patricia y Elías Reyes Salazar, que fueron levantados para asesinarlos. Ellos eran hermana, hermano y cuñada de la activista Josefina Reyes Salazar asesinada también por este gobierno opresor asesino de Felipe Calderón.
Culpo al Estado Mexicano y al Estado Americano por estas masacres!!! Somos gente cuidando a la gente!! Solo nosotros podemos ayudarnos y protegernos.!! Que esta carta sea traducida y llevada a todos los rincones del mundo. Justicia para nuestro pueblo, justicia para la nación.
SOLO EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO!!!!!!
FUERA EL EJERCITO DE CIUDAD JUAREZ!!
En relación al artículo publicado este miércoles en su blog La Polaka, la Fam. Reyes Salazar y Redes Universitarias hace las siguientes precisiones:
1. Es falso que el gobernador Duarte haya visitado el campamento afuera del Senado. En la misma nota se afirma que la reunión fue en una cafetería (Starbucks) ante la negativa del grupo del gobernador de aceptar una audiencia en la misma cámara de Diputados a dónde acudió a presentar una iniciativa (no a la cámara de senadores).
2. Es evidentemente falso que se haya reunido con Marisela y Saúl Reyes. La breve reunión de entrega de carta fue atendida por doña Sara Salazar, quien aceptó el acercamiento pues sintió la necesidad de aprovechar la oportunidad para exigirle al gobernador en su cara la renuncia del procurador Jorge González Nicolás. Asistió también Ángel Reyes Salazar.
3. En efecto se instruyó a Lilia Merodio estar en contacto. En la visita de la mañana de hoy, se reiteró la exigencia de renuncia del procurador Jorge González Nicolás y se insistió en la negativa de seguir escuchando palabras y ofrecimientos populistas (a los que obviamente doña Sara se negó a recibir), sin antes obtener la presentación con vida de los desaparecidos y la garantía de impartición de Justicia.
A la opinión pública,
Ante las declaraciones emitidas a través de un comunicado oficial emitido por el gobierno del Estado de Chihuahua y su difusión dolosa en un medio cibernético local de Ciudad Juárez, la familia Reyes Salazar informa que, en un afán de agotar las instancias oficiales y llevar sus exigencias directamente ante las autoridades responsables de la impartición de Justicia, se tuvo una entrevista con el gobernador César Duarte Jáquez, en un café de la Ciudad de México.
Enfatizamos que NO ESTAMOS NEGOCIANDO LA VIDA Y LA LIBERTAD DE NUESTROS FAMILIARES. Mucho menos comprarán el dolor de una madre que sólo quiere una vida tranquila con seguridad, derecho de todos los mexicanos. La nota del pasquín da a entender que se han aceptado ofrecimientos económicos, de traslado, viáticos y hospedaje, de parte del gobierno del Estado. Esto es FALSO.
Después de haber sido auténticamente cazado, ya que corría para evadir la solicitud de audiencia, el gobernador tuvo que acceder. Le fue entregada una carta (la cual se adjunta íntegra), donde se le exigió que cumpliera con su mandato constitucional.
Nuestras exigencias son claras: La inmediata presentación con vida de María Magdalena Reyes Salazar, Elías Reyes Salazar y su esposa Luisa Ornelas Soto; Garantizar la seguridad de toda la familia Reyes Salazar y organizaciones solidarias que los apoyan en su exigencia de Justicia; Reparación de los daños y la garantía de no repetición del mismo; Solicitar la renuncia del subprocurador Jorge González Nicolás; Rectificar en la estrategia de militarización promovida por el gobierno federal.
Entonces, y sólo entonces, diremos que hay resultados, ya que la aparente preocupación de las instancias gubernamentales, así como el despliegue policíaco que infructuosamente se lleva a cabo, no son otra cosa más que el trabajo que es su deber.
Seguiremos exigiendo Justicia hasta encontrar con vida a nuestros desaparecidos, y que el Estado garantice seguridad para nuestra familia y nuestros compañeros y compañeras de las diferentes organizaciones solidarias que nos acompañan. ¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!
Atentamente,
Familia Reyes Salazar.
http://jzmov.com/porlavida